Ley General de Aguas: exigimos reconocimiento a la gestión comunitaria del agua en México
- Cántaro Azul

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Una nueva Ley General de Aguas está siendo discutida en el Congreso, y con ella una oportunidad histórica: garantizar que todas las personas en México, especialmente en zonas rurales, tengan acceso real a agua y saneamiento. Esta ley no puede ignorar a quienes han hecho el trabajo durante décadas, las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS).

En muchas zonas de México, son las vecinas y vecinos organizados, los comités, patronatos y juntas de agua, quienes con esfuerzo, transparencia y solidaridad llevan el agua hasta los hogares donde el Estado no ha podido llegar. Ellas y ellos son la base viva del derecho humano al agua.
Lo que pedimos al Congreso es simple y justo:
Reconocimiento legal: que la ley reconozca a las OCSAS formalmente como prestadoras de servicios sociales no lucrativos del servicio de agua y saneamiento.
Acceso a recursos públicos: sin personalidad jurídica, las OCSAS no pueden acceder a fondos ni programas públicos. Necesitan apoyo y financiamiento para mejorar sus sistemas, muchas veces precarios, y garantizar agua de calidad.
Protección contra el desplazamiento: prohibir que operadores externos busquen sustituir a las OCSAS sin el consentimiento de la comunidad.
Si ignoramos a las OCSAS, la nueva ley corre el riesgo de ser una promesa vacía para millones de mexicanos. El agua es vida, y su gestión debe ser democrática, justa y con enfoque de derechos humanos.
Exigimos a los representantes del Congreso que reconozcan el trabajo de las comunidades. Solo con inclusión, diálogo y respeto podremos construir una ley que proteja el agua como bien común esencial y valore a quienes la cuidan cada día.
Invitamos a todas y todos a apoyar esta causa, el derecho humano al agua pasa también por el reconocimiento comunitario. Conoce el pedido que acercamos al congreso, con la propuesta de ajustes a la nueva ley. Descargar: Comunicado Reconocimiento ¡YA!.pdf
Firma y comparte la petición por el reconocimiento comunitario del agua https://c.org/xJLd2RRsrF










