top of page
Materiales_VacunasCovid-02.png

Existen muchas dudas y desinformación en torno a las vacunas y los procesos de vacunación frente a Covid-19. Esto ha ocasionado que muchas personas y comunidades, en Chiapas y en otros estados del país, tengan desconfianza o temor, al no contar con información, clara, confiable y en sus idiomas, que les ayuden a tomar decisiones seguras e informadas.

 

Es por esto que reunimos algunos materiales y testimonios existentes sobre vacunación, en idiomas español, tseltal y tsotsil, creados por diferentes organizaciones e instituciones como como Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C., El Comité por una Maternidad Segura y Voluntaria, el IMSS y La Alianza Crecer Juntos por Sitalá, de la cual Cántaro Azul forma parte.

 

¡Esperamos que estos materiales sean consultados descargados y compartidos con toda aquella persona que lo requiera.

Comité por una maternidad Segura y Voluntaria

El Comité Promotor de una Maternidad Segura y Voluntaria es una red de organizaciones y personas del ámbito ciudadano y académico que durante casi tres décadas han trabajado por el ejercicio del derecho de las mujeres a tener una vida sexual y reproductiva segura, satisfactoria y libre de todas formas de violencia. También trabaja por la creación de las mejores condiciones para que la vida de los recién nacidos se desarrolle con las mejores condiciones físicas, emocionales y sociales. El CPMSVCH realiza acciones educativas, de información, investigación e incidencia en políticas públicas. El Comité tiene una estrecha vinculación con el Observatorio de Muerte Materna en México (OMM), una de sus organizaciones para el monitoreo continuo de políticas y servicios para la atención materna y perinatal. El Comité está integrado por el Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos, Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud AC, Observatorio de Mortalidad Materna, Sakil Nichim, Camati, Compañeros en salud, Centro de Investigaciones en Salud de Comitán, AC., Ciesas, Formación y Capacitación AC, Salud y Desarrollo Comunitario AC, Casa de la Mujer Ixim Antsetic y Alianza Pediátrica Global, entre otras.

ACAS, A.C.

Somos una asociación sin fines de lucro, plural e independiente, fundada en 1995 por profesionistas en distintas áreas de especialidad. Nuestro propósito fundamental es contribuir a mejorar las condiciones de vida y salud de la población en un marco de derechos, interculturalidad e igualdad de género.

Alianza Crecer Juntos por Sitalá

Somos una alianza de organizaciones de la sociedad civil e instituciones que impulsamos proceso de gestión comunitaria integral, mejorando el acceso y calidad del agua, la producción de alimentos, la orientación nutricional, la promoción de la salud materno infantil y la implementación de proyectos de generación de ingreso, a través de una metodología participativa e incluyente con familias indígenas del municipio de Sitalá. (Aliados: Fundación León XIII, Diseño y Capacitación para el Desarrollo y las Microfinanzas S. C. (DICADEM),  CONIDER Cooperación y organización para el desarrollo rural A.C., ALIANZA PEDIÁTRICA GLOBAL /GLOBAL PEDIATRIC ALLIANCE, Fundación Cántaro Azul, A.C., Creative Learning Inc..

¡Tú también puedes ser parte de la solución!
bottom of page