Instalan Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en San Cristóbal: Cántaro Azul impulsará agenda de agua segura para la ciudad
- Cántaro Azul
- 17 jun
- 3 Min. de lectura
Garantizar que el crecimiento urbano de SCLC sea ordenado, sustentable y equitativo es uno de los principales objetivos del consejo.
El órgano colegiado, promovido por el ayuntamiento, cuenta con representación de diferentes sectores sociales, incentivando la participación ciudadana en el diseño e implementación de políticas públicas adecuadas.
La tarde del lunes 16 de junio se llevó a cabo una sesión extraordinaria, convocada por el municipio, para la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Reunidas en la sala de cabildo del H. Ayuntamiento Municipal, las y los asistentes tuvieron participación en la lectura, ratificación y firma de acuerdos referentes a las responsabilidades de esta instancia, además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias para el 2025. Cabe señalar que el Consejo se conformó a partir de una convocatoria pública.

En el evento, las personas seleccionadas tomaron protesta como integrantes del Consejo, el cual está compuesto por 12 representantes del sector gubernamental pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), entre otras. Por parte del sector social son 14 representantes, donde destacan colegios de profesionistas, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil entre las que está incluida Cántaro Azul.
Dentro de las principales atribuciones del Consejo se encuentran el actualizar, modificar y aprobar los instrumentos de planeación urbana como el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, los reglamentos de construcción y zonificación, promover la participación ciudadana y vigilar el cumplimiento de las normas de construcción y uso de suelo. La importancia de este órgano colegiado radica en la inclusión de la sociedad civil para garantizar que el crecimiento urbano sea ordenado, sustentable y equitativo, además de la protección de las áreas naturales, el fomento de la movilidad urbana sostenible y proyectos de infraestructura social adecuados.
Desde el ayuntamiento señalaron que la instalación de este Consejo se buscó en administraciones pasadas y no se logró concretar. En ese sentido celebran la participación del sector empresarial, el Colegio de Arquitectos de Chiapas, el Colegio de Ingenieros de Chiapas, además de instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. Reforzaron también la idea de que la ciudad ha cambiado mucho en los últimos años, con una explosión demográfica importante, lo que ha llevado a toma de decisiones sobre el territorio que no siempre cuentan con el sustento necesario o una planificación adecuada. La intención de formar este Consejo es cambiar esa situación y procurar que las transformaciones de San Cristóbal se realicen de manera ordenada, sustentable y sostenible en el tiempo.
Desde Cántaro Azul la postulación al Consejo se realizó como parte de los procesos de incidencia territorial en los distintos niveles de gobierno. La intención es aportar principalmente desde la visión que promueve la organización en temas de acceso al agua segura y saneamiento adecuado como derecho humano consagrado en la Constitución Política de México.
Aun cuando las principales acciones se realizan en comunidades y escuelas de zonas rurales e históricamente marginadas, es importante para Cántaro Azul generar un impacto a mayor escala, por lo que se entiende la participación en el diseño e implementación de políticas públicas eficientes como una responsabilidad inherente a la visión y misión promovidas desde la institución. Dentro de las siguientes acciones se proyecta trabajar para incluir en los planes de desarrollo de la ciudad una visión estratégica en cuanto al acceso al agua y saneamiento, así como una visión integral desde el enfoque de cuencas.