
Documentos
de Análisis
Nuestro equipo de profesionales colaboran con académicos y aliados estratégicos, para hacer frente a problemas concretos, identificar y responder a tendencias y problemáticas relacionadas con el agua, higiene y saneamiento.
Nuestros documentos de análisis se guían por el principio de proporcionar evidencia basada en la implementación de soluciones tecnológicas y participativas.
Recientemente nos hemos enfocado a generar evidencia para lograr cambios sistémicos en materia de salud que impulse nuevas políticas públicas hacia la garantía del derecho humano al agua y saneamiento, el consumo de bebidas azucaradas y su impacto en la salud, principalemnte de la población infantil; así como al reconocimiento de la gestión comunitaria del agua como parte de las soluciones que pueden aportar hacía el cumplimiento de los compromisos del Estado en términos de los ODS y de artículo 4to. constitucional.
Compartimos nuestras experiencias y aprendizajes a fin de contribuir en el enriquecimiento del conocimiento hacia las soluciones que juntos podamos afrontar.
¡Consulta, explora, descarga y comparte!
Sistematización
de experiencias
Análisis
Evaluación de Uso, Eficacia y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de un Sistema de Desinfección con Luz Ultravioleta y Otras Alternativas para Hogares Rurales en México.
Autor: Montserrat Méndez Álvarez
Año de publicación: 2017
Idioma: Español
Tesis presentada por Fermín Reygadas Robles Gil para obtener el grado de Doctor en Energía y Recursos, Universidad de California en Berkeley.
Investigación
El Estado del Derecho Humano al Agua en Escuelas y Estrategias para Reducir la Brecha de Desigualdad.
Autor: Montserrat Méndez Álvarez
Año de publicación: Agosto, 2017
Idioma: Español
Análisis de las políticas públicas actuales referentes al acceso a agua para beber en escuelas de México e identificar sus avances, debilidades y recomendaciones para su implementación.
Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiológico por Consumo de Agua en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
Autor: Ane Galdos Balsategui
Año de publicación: Agosto, 2016
Idioma: Español
El presente estudio evaluó el riesgo por contaminación microbiana de las fuentes de agua del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) mediante la aplicación de una Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiológico (ECRM).
Diagnóstico Situacional de Agua, Higiene y Saneamiento en Municipios de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y la Delegación Xochimilco.
Autor: Cántaro Azul y UNICEF
Año de publicación: 2018
Idioma: Español
-
La Incorporación de la Gestión Comunitaria del Agua y el Derecho Humano al Agua y Saneamiento en la Propuesta de Ley de Aguas para el Estado de Chiapas.
Autor: MSc. Margarita Gutiérrez Vizcaino;
Lic. Fiama Pérez Escobar
Año de publicación: 2018
Idioma: Español
Artículo presentado en el V Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua (RISSA), en El Colegio de San Luis, San Luis Potosí.
Agenda Participativa por el Agua Segura en San Cristóbal de Las Casas 2018-2024.
Autor: Cántaro Azul
Año de publicación: Junio 2018
Idioma: Español
Este documento es el resultado de distintas voces que han trabajado e impulsado alternativas para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, por lo tanto no pertenece a ningún partido político, institución gubernamental o persona, sino a las y los habitantes de la cuenca del Valle de Jovel.
Resultados de la Evaluación de las Experiencias y Evidencias de las Prácticas Tecnológicas, Pedagógicas y de Promoción de Higiene Implementadas por el Programa Agua Segura en Escuelas en 21 escuelas de Chiapas en colaboración con UNICEF
Autor:
Año de publicación: Enero 2019
Idioma: Inglés
-
Estudio de caso: Mejora de Ambientes WASH en Escuelas
-
Estudio de caso: Comportamiento de lavado de manos.
-
Estudio de caso: Operación y mantenimiento de Sistemas WASH Escolares.
Iniciativa de Ley de Aguas para Chiapas.
Autor: Cántaro Azul
Año de publicación: Enero 2019
Idioma: Español
Artículo presentado en el V Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua (RISSA), en El Colegio de San Luis, San Luis Potosí.
El mapeo de resultados de calidad de agua en la plataforma de Tableu Public (Mapa interactivo) fue un proyecto que realizó nuestra amiga voluntaria Molly Wesler durante el mes de agosto del 2017.
Los datos que utilizamos para el mapa corresponden a diferentes proyectos y etapas del programa NuestrAgua Gestión Comunitaria.